Guía práctica para cuidarte esta Navidad




Ya suenan los villancicos y Pastor López a todo volumen, casi inician las novenas navideñas, los niños cuentan los días para saber que les trae el niño Dios y la natilla y los buñuelos empiezan a abundar.

Para ninguno de nosotros es secreto que diciembre es la época de compartir con amigos y tomarse unos traguitos, de las empanadas bailables con la familia, de ir a ver alumbrados en chiva, pero pocas veces pensamos en incluir hábitos que nos ayuden a mantener nuestra salud y bienestar en este mes de excesos.

Aunque parece difícil, cuidarnos y disfrutar de las fiestas decembrinas es posible, aquí te dejamos unos consejos que te ayudarán a que tu propósito de año nuevo no sea bajar los kilos que subiste en navidad y mantener tu salud intacta.

    1.     Sí a todo, pero con moderación

Sabemos que este mes nos llenamos la agenda de compromisos, rumbas, asados, fiestas familiares, conciertos y demás; es muy fácil que se nos vaya la mano, ya sea con la comida o con los traguitos. Procura moderar tus porciones, si vas a tener una noche locochona, come liviano y saludable durante el día, así no maltratas tu sistema digestivo. Controla lo que ingieres, come más proteínas y menos dulces y harinas. Si vas a tomar, nunca lo hagas con el estómago vacío e hidrátate bien, te aseguro que lo que menos quieres es lidiar con el guayabo y la indigestión al día siguiente.

2.     No dejes de lado el ejercicio

Es importarte que te mantengas en movimiento, evita el sedentarismo, puede que en el momento no lo veas, pero la falta de ejercicio combinada con los excesos te puede traer sorpresas poco placenteras en enero. No tienes que hacerlo con mucha intensidad, puedes caminar 30 minutos diarios y listo, mantienes tu cuerpo activo y en condiciones para sobrevivir las fiestas.

3.     Por favor, duerme bien

Sabemos que las fiesticas del mes son inevitables, pero saca tiempo también para descansar. Nuestro cuerpo es una máquina poderosa pero necesita una ayudita, procura descansar bien y dormir las horas suficientes, así tu cuerpo podrá regenerarse y funcionar de manera adecuada.

4.     Cuida tu salud mental

Aunque no lo parezca, la temporada navideña puede llegar a ser muy estresante para muchos de nosotros.

La compra de los regalos, la presión de reunirse con la familia y tal vez tener que soportar conversaciones incómodas, echar de menos a quienes ya no están, o anticiparse a lo que puede suceder en el año que está por iniciar. Por eso, es importante que gestionemos nuestras emociones de manera consiente y sana. Es natural sentirse ansioso o triste, y tal vez las fiestas son la oportunidad para reconciliarnos con nuestras emociones, e iniciar el año de la mejor manera.

Date un respiro, escribe lo que quieres dejar atrás para este año nuevo y libérate de todo lo negativo. Este tipo de rituales son muy útiles y te ayudarán a gestionar mejor tus emociones.

Ahora sí, estás listo para celebrar la navidad de la mejor manera posible.


Comentarios

  1. Thanks for information. Keep sharing more articles.

    ResponderBorrar
  2. I have bookmarked this site to check out the new stuff post. Keep it up, you're great

    ResponderBorrar
  3. Wonderful article! Keep on writing man. These are actually great ideas

    ResponderBorrar
  4. Impressive post. Keep on blogging. This is an excellent post I seen thanks to share it.

    ResponderBorrar
  5. Wonderful job. I really enjoyed this blog of yours, Too cool to have like this

    ResponderBorrar
  6. It is important for you to look after your mental and physical health during the festive season. This guide has useful reminders to help you put self-care first, especially for students who are trying to get HR Management Assignment Help over the busy Christmas season.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario