El ROI es un indicador eficaz que permite saber cuánto dinero la empresa perdió o ganó con las inversiones hechas, ya sea en campañas de marketing, anuncios pagados, nuevas herramientas, entrenamientos y demás. Esta métrica puede ser aplicada a todas las inversiones en otros aspectos de la empresa.
Es así como con este indicador puedes entender cuáles inversiones son efectivas y cuales puedes optimizar que ya están funcionando para que tengan un rendimiento mejor. Ten presente que tu empresa debe entender lo que el ROI significa para sí misma y cómo esta influencia sus objetivos. Intenta trazar métricas realistas (aunque dejando un objetivo que alcanzar) y hazles seguimiento constantemente.
Se suele confundir el ROI con el ROAS, es por esto que es importante diferenciarlo, ya que el ROAS (Retorno sobre la Inversión Publicitaria) se refiere solo a los gastos relacionados con publicidad.
Aprende a calcular el Retorno de la Inversión con su fórmula:
Te presentamos un ejemplo para calcular el ROI:
Si la inversión inicial fue $10.000 y la ganancia de tu empresa es de $100.000 utilizamos la fórmula para saber el retorno de la inversión de esta manera:
- ROI = (100.000 – 10.000) / 10.000
- ROI = 9
El Retorno de la Inversión fue de 9 veces la inversión inicial. Si necesitas el ROI en porcentaje, simplemente multiplicas el resultado por 100.
- ROI = 9 x 100
- %ROI= 900%
En este ejemplo sería 900% de retorno.
Ahora te preguntarás, ¿cuándo es un buen ROI?
Esto dependerá de factores como la tolerancia al riesgo de la empresa y el tiempo requerido para que la inversión genere un retorno. En igualdad de condiciones, las empresas que son más reacias al riesgo probablemente aceptarán un Retorno de la Inversión más bajo a cambio de asumir menos riesgos con sus acciones. Pero así mismo, las empresas que son un poco más arriesgadas generalmente requerirán y esperarán un ROI más alto para obtener mejores resultados.
¿Estás interesado en escribir un artículo para el Blog de WorkUniversity? Contáctanos en nuestras redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario